LA HERENCIA DE LA LUZ

PRODIGIOS Y MISTERIOS DEL FUEGO

 

El legítimo legado espiritual es nuestra HERENCIA PERDIDA, el TESORO OCULTO del cual hablaban en la antigüedad los alquimistas medievales, se encuentra escondido en las entrañas de la tierra, es decir en nuestra propia tierra filosofal.

La Herencia perdida es el Tesoro de La Luz oculto dentro de nosotros mismos. El alma es valiosa, es una gema preciosa que se dirige hacia la Herencia de la Luz antes que todo. Raros son Aquellos que conocen el Gran Misterio.  El Misterio de la Luz es el Misterio del Cristo Intimo. Sólo el Misterio del Cristo puede salvarnos.

Este conocimiento, esta reminiscencia de sus orígenes, este recuerdo de la Herencia Divina, requiere un Mensaje para ser llevado a cabo y además un Divino Mensajero, que encarna cada vez para enseñar, para transmitir su precioso mensaje, para hallar y señalar el camino perdido, el Reino Divino de Luz, y permitir al alma durmiente, envuelta en el sueño de la materia reconquistar La Herencia Perdida.

Es en 1954 en Colombia, en tierras sudamericanas, el origen del Movimiento Gnóstico Internacional, fundado por nuestros Venerables Maestros Samael Aum Weor y Litelantes, como legítimo vehículo de manifestación del mensaje crístico redentor para nuestra era, más adelante ellos emprendieron rumbo hacia la ciudad de México donde se radicarían para desarrollar la enseñanza y desde allí llevarla a todos los lugares del planeta. Actualmente su mensaje es conservado intacto por sus discípulos que seriamente custodian y transmiten su legado a través del Círculo de Investigación de la Antropología Gnóstica, desarrollando conferencias, cursos, seminarios y congresos a nivel global.

“Nuestra amada América del Sur, tiene también sus templos majestuosos….Estos son los templos de la Diosa Naturaleza, estos son los templos de los misterios del Rayo Maya”

“Los Maestros de la Logia Blanca y del Rayo Maya son los guardianes silenciosos de la América Latina, La Sierra Nevada en Colombia, es otro Tíbet poderoso antiquísimo”

V M Samael Aum Weor

Las Tierras de Sudamérica bordeadas por las altas cumbres de los Andes que la recorren como su columna vertebral de sur a norte, tierras con paisajes hermosos, imágenes de viejos esplendores erigidos por civilizaciones milenarias, naturaleza impactante que nos abraza y propone elevarnos hacia a la divinidad como lo hicieran, la cultura Tiahuanaco y la civilización Incaica. Capaces de edificar enigmáticas construcciones Los Incas habitaron en  gran parte de América del sur, expandiéndose por Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia y Argentina. La cultura inca fue la más importante del Perú, originaria de Cuzco, conocido también como el “ombligo del mundo”. Representaban en la luz del sol, al principio dador de vida, a la Fuerza Vital de la naturaleza, los Incas observaban su camino,  a través de la línea ecuatorial llamándola “Inty-Ñam” y precisando con rigurosa anotación los equinoccios desde lugares dedicados especialmente a las ceremonias de heliolatría, no se trataba de la adoración a un Sol físico, no; sino a lo que se oculta tras de ese símbolo físico. Obviamente, se adoraba al Logos Solar, al Segundo Logos. Ese Logos Solar es UNIDAD MÚLTIPLE PERFECTA “la variedad es unidad”. En el Mundo del Cristo Cósmico, la Individualidad separada no existe; en el Señor, todos somos Uno.

Es así que próximamente en Sudamérica se realizará el XXV Congreso Internacional de Antropología Gnóstica en la ciudad de Montevideo del 1 al 7 de agosto 2023, y recibiremos con gran alegría a estudiantes de todas las latitudes del mundo, en el mismo se estudiarán estas temáticas tan finas, que nos invitan siempre a la reflexión.

XXV Congreso Internacional de Antropología Gnóstica

LA HERENCIA DE LA LUZ

PRODIGIOS Y MISTERIOS DEL FUEGO

Del 1 al 7 de Agosto de 2023

Montevideo Uruguay